top of page

Repartido de actividades N°1

  • Foto del escritor: santiagosantana271
    santiagosantana271
  • 1 abr 2016
  • 2 Min. de lectura

1) A veces resulta difícil saber si un cuerpo está en movimiento o no. Imagina que Ana y que Berta viajan en autobús mientras sus amigos Carlos y Daniel las saludan desde la calle; Piensa y completa:

  • Desde el punto de vista de Ana, Carlos parece ………………………...... y Berta……………………

  • Pero para Daniel, Carlos ………………………………… y Berta………………………………………………

  • Para saber si un cuerpo está en movimiento o no, y si lo está, determinar qué tipo de movimiento describe, necesitamos fijar……………………………………………………………………….

2) Si imaginamos un móvil cualquiera, a medida que transcurre el tiempo va ocupando distintos puntos de espacio representados en la figura

a) Señala su trayectoria.

b) Dibuja su desplazamiento.

3) Un automovilista viaja por una ruta solitaria y al controlar las distancias recorridas y los tiempos em

pleados, obtiene los valores que se muestran en la tabla. Completa la gráfica.[if gte vml 1]><v:shapetype id="_x0000_t75" coordsize="21600,21600" o:spt="75" o:preferrelative="t" path="m@4@5l@4@11@9@11@9@5xe" filled="f" stroked="f"> <v:stroke joinstyle="miter"></v:stroke> <v:formulas> <v:f eqn="if lineDrawn pixelLineWidth 0"></v:f> <v:f eqn="sum @0 1 0"></v:f> <v:f eqn="sum 0 0 @1"></v:f> <v:f eqn="prod @2 1 2"></v:f> <v:f eqn="prod @3 21600 pixelWidth"></v:f> <v:f eqn="prod @3 21600 pixelHeight"></v:f> <v:f eqn="sum @0 0 1"></v:f> <v:f eqn="prod @6 1 2"></v:f> <v:f eqn="prod @7 21600 pixelWidth"></v:f> <v:f eqn="sum @8 21600 0"></v:f> <v:f eqn="prod @7 21600 pixelHeight"></v:f> <v:f eqn="sum @10 21600 0"></v:f> </v:formulas> <v:path o:extrusionok="f" gradientshapeok="t" o:connecttype="rect"></v:path> <o:lock v:ext="edit" aspectratio="t"></o:lock> </v:shapetype><v:shape id="Picture_x0020_1" o:spid="_x0000_s1026" type="#_x0000_t75" style='position:absolute;margin-left:410.55pt;margin-top:257.6pt;width:112.5pt; height:123pt;z-index:1;visibility:visible;mso-position-horizontal:absolute; mso-position-vertical:absolute' wrapcoords="-144 0 -144 21468 21600 21468 21600 0 -144 0"> <v:imagedata src="file:///C:\Users\Personal\AppData\Local\Temp\msohtml1\01\clip_image001.png" o:title=""></v:imagedata> <w:wrap type="through"></w:wrap> </v:shape><![endif][if !vml][endif]

4) ¿Cuántos valores de velocidades experimenta el automovilista del ejercicio anterior? Realiza la gráfica v=f(t).

Justifica tu respuesta y realiza los cálculos correspondientes.

5) Las siguientes tablas indican valores de velocidad media que pueden alcanzar algunos móviles.

a) Expresa la velocidad media de un avión supersónico en m/s

b) Expresa en Km/h la velocidad media de un caballo de carrera

c) ¿A cuántos Km/h equivale la velocidad media de una pelota de fútbol?

d) A cuántos Km/h equivale la velocidad media de una tortuga? ¿Y de una liebre?

e) ¿Cuál de los siguientes valores de velocidades es mayor? 40Km/h, 10m/s o 100m/min?

6) Se produce un disparo a 2,04 Km de donde se encuentra un policía. ¿Cuánto tarda el policía en oírlo si la velocidad del sonido en el aire es de 330m/s?

7) Actividad experimental

La propuesta es que elijas 2 compañeros de tu clase y que determinen la velocidad media que puede alcanzar uno de los integrantes, en una determinada distancia y a diferentes ritmos.

Necesitaremos: cinta métrica, cronómetro, tiza y calculadora.

El equipo deberá organizarse de la siguiente manera

  • El integrante corredor: es la persona la cual realizará los desplazamientos a diferentes ritmos.

  • El integrante medidor: es el encargado de medir el desplazamiento y cronometrar el tiempo que demora su compañero corredor en llegar a la meta, en cada uno de los ritmos.

  • El integrante registrador: es el encargado de llevar el registro de todos los valores para poder realizar el cálculo de las diferentes velocidades.

Aclaración: Para realizar esta actividad previamente elaboraremos, en conjunto, un protocolo de la misma


 
 
 

Comentarios


Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

¡Bien! Mensaje recibido

  • Black Facebook Icon
  • Black YouTube Icon
  • Black Twitter Icon
  • Black Instagram Icon

© 2016 por Santiago Santana. Creado con Wix.com

bottom of page